![]() |
LABORATORIO DE FÍSICA DE LA ATMÓSFERA |
ÍNDICE DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (IUV)
Correspondiente al 8 de diciembre de 2003
El tiempo de máxima precaución se ha extendido
Tiempo máximo de exposición en minutos | ||||
Zona Altiplánica y ciudad de La Paz |
||||
Tipo de Piel | Ejemplo | nublado | seminublado | despejado |
Muy oscura | Altiplánica | 26 | 17 | 14 |
Media | Mediterránea | 14 | 10 | 8 |
Muy Clara | Nórdica | 7 | 5 | 4 |
Zona valluna | ||||
Tipo de Piel | Ejemplo | nublado | seminublado | despejado |
Muy oscura | Altiplánica | 28 | 19 | 15 |
Media | Mediterránea | 15 | 10 | 8 |
Muy Clara | Nórdica | 7 | 5 | 4 |
Zona oriental | ||||
Tipo de Piel | Ejemplo | nublado | seminublado | despejado |
Muy oscura | Altiplánica | 30 | 20 | 16 |
Media | Mediterránea | 17 | 11 | 9 |
Muy Clara | Nórdica | 8 | 5 | 4 |
Los números representan el tiempo máximo de exposición continua al sol en minutos, entre las 10:00 y las 15:00 (periodo de máxima precaución), para evitar quemaduras.
Lo tipos de piel son referenciales. Cada cual tiene que acomodar los datos de la tabla a su propio tipo de piel.
En caso de prolongada actividad al aire libre, también existen riesgos para los ojos, que tienen que ser protegidos empleando gafas adecuadas.
El índice de radiación ultravioleta, se calcula por la cantidad de energía en forma de radiación ultravioleta (RUV) que llega a una superficie en un intervalo de tiempo determinado. El equipo utilizado para detectar la RUV simula la reacción de una piel media y determina el tiempo máximo que un tipo de piel medio puede exponerse al sol directamente y sin ningún tipo de protección.
El índice de RUV se mide en MED/Hora; donde MED quiere decir Dosis Eritémica Mínima. Es un número que relaciona la cantidad mínima de energía que puede recibir la piel antes de comenzar a quemarse; sin embargo, este número no es muy práctico, por lo que se utiliza un equivalente que es el TIEMPO MÁXIMO DE EXPOSICIÓN AL SOL.
Es necesario educar a la población sobre los efectos y posibles consecuencias que tiene una excesiva exposición a la RUV por nuestra elevada altitud y nuestra latitud (cerca al ecuador).