FIS362
TERMODINÁMICA
Objetivo: Proporcionar a los estudiantes las bases conceptuales, el desarrollo teórico y aplicaciones principales de los fenómenos térmicos.
I. Intoducción.
- Probabilidades y Estadística
- El espacio Fase. Tratamiento Conceptual. Ejemplo.
II. Distribuciones Estadísticas.
- Introducción. Concepto de ensamble.
- Distribuciones Clásicas (Maxwell-Boltzman). Microcanónica, canónica y macrocanónica. Ejemplos.
III. Termodinámica Estadística.
- Ley Cero y Primera Ley de la Termodinámica.
- Segunda y Tercera Leyes de la Termodinámica. Entropía.
- Teorema de Nerst.
IV. Gas Ideal.
- Función de Partición. Potencial Térmico. Ecuación de Estado.
- Distribución (Maxwell) de Velocidades.
- Sistema sometido a Potencial Gravitacional.
- Capacidad Calorífica. Entalpía. Calor específico. Trasformaciones Adiabáticas e Isotérmicas.
V. Gases Poliatómicos.
- Funciones de Partición.
- Potenciales Termodinámicos.
- Teorema Fundamental.
VI. Máquinas Térmicas.
- Ciclo de Carnot. Diagramas PV. Eficiencia.
- Ecuación de Clausius-Clapeiron.
- Teorema de Equipartición de la Energía.
VII. Sistemas Con Potenciales de Interacción.
- Función de Partición.
- Modelo de Esfera Dura. Gas real de baja densidad.
- La Ecuación de Van Der Waals. Punto Crítico. Estados Lábiles, Sobresaturados y Transiciones de Fase.
VIII. Potenciales Termodinámicos.
- Energía Libre. Procesos Isobáricos. Potencial a Presión Constante.
IX. Cristales.
- Modelo Clásico. Método de Debye.
- Aproximaciones a Temperaturas Extremas. Temperaturas Críticas.
X. Conceptos de Estadística Cuántica.
- Consideraciones Cuánticas Sobre el Recuento.
- Distribuciones F.D. y B.E. Funciones de Partición.
- Radiación del Cuerpo Negro. Ecuación de Stefan-Boltzman. Presión Radiante.
Apéndice.
- Fluctuaciones. Movimiento Browniano.
V.M. Peñafiel, 2011.